Blog
jueves, 30 de abril de 2009 en 11:16 Publicado por admin1
Blog
martes, 28 de abril de 2009 en 15:36 Publicado por admin1
Blog
Madrugamos muchísimo, y tras casi 3 horas de coche, llegamos a la localidad austriaca de Innsbruck sobre las 9 de la mañana.
Situada en el centro de los Alpes del Tirol, en un amplio meandro del río Inn, Innsbruck es la tercera ciudad monumental de Austria, después de Viena y Salzburgo. La ciudad posee el conjunto más completo de obras renacentistas del país, junto con otras góticas y numerosos ejemplos del arte barroco. Pero lo que le da a ésta ciudad su gran personalidad es el cuadro de montañas en el que está insertada, combinando de ese modo arte e historia con la belleza del paisaje alpino.
Antes de empezar, un enlace de un mapa interactivo de la ciudad.
Aparcamos cerca del centro histórico y fuimos andando al barrio gótico, uno de los cascos antiguos de Austria más bonitos y mejor conservados. Sus fachadas, que en su mayoría conservan su aspecto de arquitectura gótica, datan de la época entre 1500 y 1540. Para tener una primera impresión de Innsbruck, lo mejor es subir a la Stadtturm, la torre del antiguo Ayuntamiento.
A los pies de la torre, el famoso Goldenes Dachl o Tejadillo de Oro preside la plaza de forma triangular. Este mirador policromado, cubierto con tejas doradas, acaba de cumplir 500 años.
El Emperador Maximiliano I mandó construir este mirador suntuoso en la antigua residencia del archiduque Friedrich IV, con ocasión de su enlace matrimonial con Blanca María Sforza de Milán. Adornado con 2.657 tejas de cobre, doradas al fuego, el Tejadillo de Oro caracterizó, por aquel entonces, el centro de Europa .
Un corto paseo nos llevó al centro comercial de la ciudad (no me refiero a un edificio con tiendas...), a la avenida María Theressien, bordeada de palacios barrocos, donde se encuentra la columna Annasäule o de Santa Ana, construida por las Cortes para conmemorar el fracaso del ataque de las tropas bávaras durante la Guerra de Sucesión Española en 1793;
y el Triumphporte o Arco del Triunfo, haciendo de primer plano con las montañas nevadas de fondo, formando una de las imágenes más conocidas de Innsbruck.
Otro breve paseo hasta el Hofburg o Palacio Imperial, construido por Maximiliano I en 1490. El palacio actual es el resultado de varias ampliaciones, la principal, la realizada en 1770 por la emperatriz María Teresa. El visitante puede ver todavía las suntuosas salas del Palacio Imperial: La "Riesensaal" (la sala de los gigantes), los retratos de la emperatriz, su esposo y sus hijos, los aposentos imperiales, la capilla, etc. El jardín imperial (Hofgarten), que se encuentra casi enfrente, formaba parte de las instalaciones del palacio. Las fotos de debajo son del palacio:
Justo enfrente del palacio se encuentra el monumento más asombroso de la ciudad, la iglesia de la Corte o Horfkirche. El amplio monumento consiste en un cenotafio con la estatua del emperador arrodillado y 24 representaciones en relieve de sus hazañas alrededor del sarcófago, situado en medio de la nave. 28 figuras en bronce de miembros de la familia de Habsburgo y (inicialmente estaban previstas 40) de tamaño superior al natural están situados entre los pilares del la nave y en la entrada al coro.
Un poco más lejos está la Pintura Gigantesca Circular, un lienzo que fue comprado en Irlanda y que pesa 8000 Kg, mide 100 m de largo por 10 de alto. Está representada la 3ª Batalla del Monte Bergisel entre los valientes tiroleses y las tropas bávaras que luchaban bajo la bandera francesa de Napoleón Bonaparte (13 de Agosto 1809). En 1895 comenzó esta obra gigantesca, el arquitecto Niederhofer de Munich hizo el montaje de la madera y el pintor de corriente naturalista Profesor Zeno Diemer fue el encargado de la pintura.
Más tarde cogimos de nuevo el coche para llegar al Castillo de Ambras, visible desde lejos debido a su situación ubicado en la ladera de las montañas sobre Innsbruck. Es uno de los monumentos históricos más importantes de la capital tirolesa. Su significado cultural e histórico está inseparablemente unido al personaje del archiduque Ferdinand II (1529-1595), un auténtico soberano renacentista, un mecenas de las artes y las ciencias.
En su interior podemos encontrar numerosas armaduras, armas, pinturas, etc en sus diferentes salas.
Antes de terminar con Innsbruck, os dejo esta foto de un plano de la ciudad sacado de esta web:
Ya de vuelta a Lucerna, atravesamos el pequeño principado de Liechtenstein, constituido por 11 municipios. También atravesamos Vaduz, capital y sede del gobierno, situada a los pies del impresionante palacio de la familia Liechtenstein.
Debido a su escaso interés turístico, no nos detuvimos.
Cerca de las 18:00 llegamos de nuevo a Lucerna, y dimos un paseo por la ribera Norte del río, por la zona de las plazas que comenté en el día anterior.
Por cierto, todas las fotografías que he usado en este post son de esta web, excepto la del Arco de Triunfo y la del Stadtturm que son de esta ora web.Visita este Bloopers Video
miércoles, 22 de abril de 2009 en 10:47 Publicado por admin1
Modelos
Hace pocos días que murió uno de los hombres más importantes en el mundo de la escalada. Edmund Hillary, que coronó el Everest en 1953, desafiando la más impresionante cordillera de la Tierra cuando aún estaba inexplorada.
National Geographic lo homenajea con una serie de fotografías de las que he querido traer ésta. En ella, Hillary muestra una ilustración de un yeti a los reporteros antes de la partida de una nueva expedición en 1960. A la búsqueda del famoso y abominable hombre de las nieves. Después de 10 meses el equipo volvió con 3 supuestas pieles del yeti como evidencias físicas de su existencia.
2 de esas pieles pertenecían a osos, y la tercera, a una cabra. Hillary, que abandonó la expedición a medio camino debido a una enfermedad, más tarde declaró que el yeti era 'una criatura mitológica, probablemente basada en las observaciones del raro oso Tibetano azul'.
Fotografías: National Geographic: Sir Edmund Hillary, a Life in Pictures
Más información: Viaja Blog: Muere Edmund Hillary: El hombre que conquistó el Everest Operacion Triunfo Pablo Balzano Operacion Triunfo Pablo Balzano
martes, 21 de abril de 2009 en 15:59 Publicado por admin1
Paisajes Ya había dicho que Los Ángeles me había parecido horrible y que su famoso Hollywood Boulevard también. La verdad es que de poder volver a los Estados Unidos no volvería a aquella ciudad, inmensamente desproporcionada y con todos los excesos de lo más despreciable de la cultura norteamericana. La verdad es que hay mucho mejores ciudades [...]Conozca Bolsa de Valores
domingo, 19 de abril de 2009 en 10:56 Publicado por admin1
Blog
sábado, 18 de abril de 2009 en 9:31 Publicado por admin1
Modelos El grupo Microsoft se prepara a hacer una oferta hostil por Yahoo!, que rehúsa desde febrero su propuesta amistosa de compra, afirmó este viernes el Wall Street Journal, que cita fuentes próximas al asunto, que dijeron que el anuncio podría ser hecho esta jornada. El gigante de la informática se volcó ayer en la noche a [...]Operacion Triunfo Maria del Huerto Operacion Triunfo Maria del HuertoUrl
jueves, 16 de abril de 2009 en 16:28 Publicado por admin1
Viajes
Marrakech es de aquellas ciudades que sin tener ninguna séptima maravilla te embrujan, te hechiza y te encanta. Sus olores, sus colores, su vida, su gentío, sus fachadas,..... todo tiene un algo especial. El gran palmeral y la muralla de color ocre que rodea la ciudad antigua presentan a la ciudad de los detalles.
Para empezar a sumergirte en la ciudad lo primero a visitar son la mezquita de Kutubia y su alminar de 80 metros, La Menara (jardín imperial), la antigua puerta Bab Agnou del palacio almohade, la escuela coránica de Ben Youssef y las Tumbas saadíes del siglo XVI. Pero estas visitas son sólo un entrante para el plato principal y más contundente... el zoco. Cada gremio de artesanos tiene su zoco: los tallistas, carpinteros, alfareros, tejedores de alfombras, tintoreros o especieros. Desde la plaza Djemaa el Fna, el corazón de la medina, como punto de partida, puedes comenzar a caminar por los miles de callejuelas y rincones llenos de vida que la parte antigua de la ciudad conserva. . Los colores de las chilabas, el olor del te y las especias, la llamada a rezar desde los minaretes, los vendedores invitandote a comprar ,.... son tantas cosas las que abordan los sentidos que temes perderte que pasearas fijandote en todo.
RECOMENDACIONES
CURIOSIDADES
INFORMACIÓN ADICIONAL
Ver álbum de fotos | Leer Marrakech en Miss Viajes
Blog Recomendado: Fotos Viajessábado, 11 de abril de 2009 en 11:52 Publicado por admin1
Viajes Recientes investigaciones del Country Band Index otorgaron a un país el primer puesto de "estrella de crecimiento", llevado a cabo en 2007 por Futurebrand. Estamos hablando de Croacia y el sondeo tuvo como objetivo consolidar el aspecto turístico del lugar y se determinó que posee un gran potencial ya que ha logrado superar a otros países [...]Visita este Fotos Latinas
jueves, 9 de abril de 2009 en 14:30 Publicado por admin1
Modelos
Escondido por la maleza de junglas espesas, las aguas del río Mekongy a la sombra de Vietnam, Camboya y Thailandia, emerge el pequeño Laos. Sin tener grandes monumentos, ni grandes ciudades, ni montañas que escalar tiene mucho que enseñar. Armonioso y tranquilo ha permanecido aislado de las grandes fuerzas comerciales. Es de los pocos lugares dónde todavía se puede descubrir el estilo de vida tradicional del sudeste asiático. Ante todo es un viaje al costumbrismo de la Indochina.
Sólo el 20% de la población vive en las ciudades, unas urbes que se podrían definir como pueblos grandes, sin problemas de tráfico ni masificación. Tanto Vientiane (la capital) como la antigua Luang Prabangson los ejes urbanos del país ...aunque no lo parezca. Las agujas doradas de las estupas y los tejados puntiagos de los templos budistas son un reflejo de una sociedad antetodo volcada en la religión (como la estupa de That Louang en Vientiane o Wat That Luang en la segunda).
Laos ofrece un paisaje muy variado: al sur los campos de arroz en terrazas, campos de café y cardamomo en el altiplano de Bolovens, siguiendo el Mekong una desbordante vegetación invade el paisaje para al final tropezar con las cascadas de Khone casi en la frontera con CAmboya.
RECOMENDACIONES
CURIOSIDADES
INFORMACION ADICIONAL
Ver álbum de fotos | Leer Laos : el país del millón de elefantes en Miss Viajes
Blog Recomendado: Fotos Monica Farroen 9:23 Publicado por admin1
Viajes
Ayuda a cambiar el mundo.
Por primera vez, un grupo de profesioanles de turismo, la red social turismo 2.0 se ha movilizado para trabajar desinteresadamente para ayudar a financiar proyectos de turismo sostenible para ayudar a eliminar la probreza en países en vías de desarrollo.
Puja por tu viaje en subastamos el mundo. Cada céntimo del dinero pagado por los viajes será entregado a la OMT para su uso en proyectos STEP (turismo sostenible par la elminiación de la pobreza).
Se subastan viajes por todo el mundo por un precio de salida de un euro a destinos como Costa Rica, Argentina, Canarias.. y estancias a precios imbatibles.
Visita este Fotos Karla Spicemartes, 7 de abril de 2009 en 11:12 Publicado por admin1
Viajes Del 20 al 22 de junio se realizará en Buenos Aires, Argentina, Expoturismo de Invierno. Habrá un espacio dedicado especialmente a las termas, más un rincón dedicado a la cocina regional argentina y un torneo de “Grandes Maestros de la Cocina Regional. El lugar de realización del evento será La Rural, en Palermo. Más información [...]Visita este Futbol en Vivo
lunes, 6 de abril de 2009 en 17:47 Publicado por admin1
en 8:23 Publicado por admin1
Viajes Doritos lanza una campaña de publicidad, el premio, emitirá el anuncio ganador a un sistema solar cercano a la constelación de la Osa Mayor.Recomiento Viajes por el mundo
domingo, 5 de abril de 2009 en 10:00 Publicado por admin1
Viajes Muchocuba es el nombre del nuevo sitio web diseñado para ofrecer las mejores ofertas de viajes a Cuba. En la web muchocuba.com encontrarás ofertas de vuelos a Cuba, Hoteles en Cuba, visados Cuba, y toda la información que necesites sobre los destinos turisticos de Cuba. Además tambien han creado un canal de videos de Cuba en Youtube. Recomiento Viajes por el mundo
sábado, 4 de abril de 2009 en 18:08 Publicado por admin1
Viajes Foto: El Demonio de Tasmania El demonio de Tasmania existe. El irascible dibujo animado y enemigo natural de Bugs Bunny es, en realidad, un marsupial, un feroz carnívoro que se alimenta de pájaros y pequeños mamíferos. Con la boca cerrada parece un simpático habitante del bosque australiano, pero cuando la abre y deja ver [...]Visita este Fotos Celina Rucci
en 14:11 Publicado por admin1
Paisajes
Un magnífica web dónde Jorge y Maria nos cuentan sus aventuras alrededor del mundo, en un atrevido viaje en moto.
Web: Aquí
miércoles, 1 de abril de 2009 en 15:54 Publicado por admin1
Paisajes
Matt vuelve com mas bailes por todo el mundo. 14 meses 42 países, eso sí con una empresa en busca de publicidad de por medio, concretamente chicles STRIDE
Su web: Aquí